Geriatricarea Sociedad Española de Psicogeriatria
Tarragona será la sede de la XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Psicogeriatria

La Sociedad Española de Psicogeriatria (SEPG) celebrará su XXII Reunión Anual en la ciudad de Tarragona del 11 al 13 de febrero de 2016, bajo el lema “De la investigación a la sociedad, centrados en la persona”.
Nuevamente este foro será un marco excepcional para dar la oportunidad a los profesionales de la salud de poner al día lo más relevante que desde la investigación básica, la clínica y los avances terapéuticos al servicio del paciente psicogeriátrico.
Tal y como se apunta desde la organización, la demografía nos sigue poniendo constantemente ante el reto de atender a un mayor número de pacientes ancianos y con mayores complejidades de orden clínico, terapéutico y asistencial. “Los sistemas de salud se ven sometidos a fuertes presiones en direcciones opuestas ante la escasez de recursos y el incremento exponencial de necesidades, dejando en el centro al profesional que debe dar lo mejor de sí, con lo que dispone, en beneficio de nuestros pacientes mayores, de sus familias y, en definitiva, de la sociedad de la que todos forman parte”, afirman Pilar AzpiazuManel Sánchez, miembros del Comité Organizador.
El Palau Firal i de Congressos de Tarragona será la sede de la XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Psicogeriatria, que tiene este programa preliminar:
11 DE FEBRERO

9:00 – 17:00 CURSO PRECONGRESO
MEJORANDO HABILIDADES DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN DEMENCIAS
COORDINADOR :
Dr. Manel Sánchez
  9:00 –   9:45 Concepto y clasificación de las demencias: puesta al día Dr. Manuel Martín Carrasco
   9:45 – 10:30 Exploración clínica del síndrome de demencia Dr. Luis F. Agüera
 10:30 – 11:00 C A F É
 11:00 – 11:45 Pruebas complementarias en el diagnóstico de la demencia Dr. Marcel Rosich
 11:45 – 12:30 Exploración neuropsicológica del deterioro cognitivo Dra. Sonia Quiñones / Dra. Xelo Casado
 12:30 – 13:15 Tratamientos específicos para la demencia: presente y futuro Dr. Ramón Reñé
 13:15 – 14:15 A L M U E R Z O Dra. Xelo Casado
 14:15 – 15:00 Valoración de los síntomas psicológicos y conductuales Dra. Pilar de Azpiazu
 15:00 – 15:45 Papel de las terapias no farmacológicas Dr. Manel Sánchez
 15:45 – 17:00 Psicofarmacología de las demencias: discusión práctica de casos clínicos Dr. Javier Olivera
 17:00 – 17:30 C A F É
17:30 – 19:00 SIMPOSIO OFICIAL
EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATOLOGÍA COMPRADAS EN ADULTO JOVEN VS ANCIANO
COORDINADOR :
Dr. Jorge Cervilla
Trastornos de Ansiedad Dr. José Eduardo Muñoz-Negro
Trastornos Afectivos Dr. Alejandro Porras Segovia
Trastornos Psicóticos Dra. Lidia Aguado
 19:30 – 20:30 INAUGURACIÓN OFICIAL – COCKTAIL DE BIENVENIDA
Rector Universidad
Regidor Sanidad
Presidente Colegio Médicos de Tarragona
Alcalde de Tarragona
Presidente SEPG

12 DE FEBRERO

9:00 – 11:00 TALLER DE EXPLORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA BÁSICA EN DEMENCIAS. UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA RESPONSABLE:
Dr. Juan Carlos Cejudo
9:00 – 11:00 TALLER DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL (SNOEZELEN) EN LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA DE LAS DEMENCIAS RESPONSABLE:
Dr. Manel Sánchez
Snoezelen en Demencias: desarrollo, técnica y efectividad en transtornos de conducta Dr. Manel Sánchez Pérez
Aplicación práctica de los elementos de estimulación multisensorial en pacientes con demencia Dra. Esther Romaguera Bosch
Software para evaluación en sala de Snoezelen de pacientes con demencia Dr. Xavier Aluja
9:00 – 11:00 TALLER TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN PSICOGERIATRÍA RESPONSABLE:
Dra. Consol Almenar
Terapia asistida con animales en Psicogeriatría Dra. Consol Almenar
Terapia asistida con animales en Corea de Huntington Dr. Jesús Miguel Ruiz Idalgo
9:00 – 11:00 TALLER ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA: INDICADORES ASISTENCIALES RESPONSABLE:
Dr. Josep Vila Miravent
Atención centrada en la persona: indicadores asistenciales Dr. Josep Vila Miravent
Atención centrada en la persona: indicadores asistenciales Dra. Elena Fernández Gamarra
 11:00 – 11:30 C A F É
11:30 – 13:00 DEPRESIÓN GERIÁTRICA: PREGUNTAS CON RESPUESTA COORDINADOR: Dr. Manel Sánchez
MODERADOR: Dr. Jorge Pla Vidal
¿Es diferente la depresión resistente en el anciano? Dr. Mikel Urretavizcaya Sarachaga
Finalmente, ¿existe realmente la depresión vascular? Dr. Javier Olivera Pueyo
¿Por qué es importante la depresión geriátrica subsindrómica? Dr. Manel Sánchez Pérez
13:00 – 14:00 CONFERENCIA INAUGURAL: EFECTOS FRACTALES EN EL DIAGNÓSTICO PSICOPATOLÓGICO DE LA DEMENCIA Profesor Dr. Germán E. Berrios.
Catedrático emérito de Epistemología Psiquiátrica de la Universidad de Cambridge
13:00 – 14:00 Valoración de posters
14:00 – 15:30 ALMUERZO / SIMPOSIUM
USO CLÍNICO DEL PET DE AMILOIDE
COORDINADOR : Dr. Luis F. Agüera
15:30 – 17:00 DEBATE ¿DE QUIÉN SON LAS DEMENCIAS? COORDINADOR : Dra. Pilar de Azpiazu
Dr. Joaquin Pujol (Neuropsiquiatra)
Dra. Meré Boada (Neuróloga)
Dr. Enrique Arriola (Geriatra)
 17:00 – 17:30 C A F É
17:30 – 19:00 TERCERA EDAD Y CONSUMO DE DROGAS, ¿UNA REALIDAD DESATENDIDA? COORDINADOR: Dr. Pedro Roy
Introducción, estudios e importancia del tema.
Directivas Europeas
Dr. Carlos Roncero
Descripción del consumo en personas mayores, los factores de riesgo detectados en una muestra de
personas mayores en Barcelona ciudad: datos preliminares
Dra. Elena Ros Cucurull
Retos de futuro en el abordaje del abuso de alcohol en personas mayores. Trabajo en red. Dr. César Obiol Madrid
 19:00 – 20:00 ASAMBLEA SOCIOS SEPG
 21:00 C E N A

13 DE FEBRERO

9:00 – 10:00 DEFENSA DE POSTERS
10:00 – 11:30 APROXIMACIÓN INTEGRAL AL DIAGNÓSTICO DE LA CATATONIA EN EL ANCIANO COORDINADOR: Dr. Jorge Cuevas
MODERADOR: Dr. Carmelo Pelegrin
Psicopatología y catatonia en el paciente anciano Dr. Jorge Cuevas Esteban
Correlación del síndrome catatónico con el rendimiento cognitivo Dra. Lluisa Baladon Higuera
Patología somática y síndrome catatónico: diagnóstico diferencial y tratamiento Dr. Walter Jaimes Albornoz
11:30 – 12:00 C A F É
12:00 – 13:30 LOS FAMILIARES DE LOS PACIENTES CON DEMENCIA ANTE EL CAMBIO DE PARADIGMA COORDINADOR: Dr. Manuel Martin Carrasco
El cambio en el paradigma asistencia en las Demencias Dr. Manuel Martin Carrasco
Programas de intervención con cuidadores Dra. Ana Dominguez Panchón
El movimiento asociativo de personas afectadas y familiares ante los nuevos retos Dr. Jesús Mª Rodrigo Ramos
13:30 – 14:00 CLAUSURA : 
– Entrega de premios a los Posters
– Acto de clausura : LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PSICOGERIÁTRICOS EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS Dr. Raimundo Mateos Álvarez

Con el objetivo de promover la investigación en psicogeriatría, la Sociedad Española de Psicogeriatría (SEPG) convoca dos Premios, patrocinado por Laboratorios Esteve, a los mejores Pósters, uno de investigación en psicogeriatría y otro sobre casos clínicos.  El envió de trabajos puede realizarse hasta el 15 de diciembre.
Para más información:
Sociedad Española de Psicogeriatria   http://tarragona2016.sepg.es   www.sepg.es