La pandemia de Covid-19 está golpeando especialmente a las personas mayores. El confinamiento vivido en los últimos meses, unido a las actuales restricciones la movilidad y limitaciones en las visitas de familiares, está teniendo un impacto muy negativo en la salud física y el estado emocional de los mayores. En este complicado contexto, apostar por el envejecimiento activo y saludable es, ahora más que nunca, imprescindible.

Saber envejecer: diez factores y consejos

Un artículo del Prof. Dámaso Crespo Santiago, médico, psicólogo, antropólogo, Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
Para el saber popular el envejecer es solo una cuestión de tiempo, pero el saber envejecer con unas condiciones óptimas de salud, tanto física como mental… Leer más
Envejecimiento activo y saludable. Monográfico Especial Geriatricarea
Envejecimiento activo en tiempos de pandemia

Un artículo de Salomé Martín (Directora Desarrollo Técnico EULEN Sociosanitarios), Manuel González (Director centro de día de Posadas EULEN Sociosanitarios), Silvia Burdallo (gestora centros de día Madrid EULEN Sociosanitarios) y Patricia Fraga (Gestora centros de día Galicia EULEN Sociosanitarios)
Durante los meses que llevamos con la vida trastocada, hay trabajos que se han visibilizado poco. Muchas personas han seguido cuidando de los más vulnerables… Leer más
Ejercicio físico para la salud emocional en el adulto mayor

Jesús Casimiro Andújar, Doctor en Educación Física, Profesor titular en la Universidad de Almería y autor de Actívate la vida
Programación emocional y mental: el corazón y la razón «Nuestra sociedad ha cambiado una vida corta y una muerte rápida, por una vida larga y una muerte lenta. Es preferible una vida de finito número de años en buena salud… Leer más
Envejecimiento Activo en una residencia de personas mayores.
Cómo ha afectado al mismo la pandemia y el confinamiento

Un artículo de Mª Eva Bodoque Martínez, Gestora Ocupacional en la Residencia “Sagrado Corazón de Jesús” de la Diputación de Cuenca
Las residencias para personas mayores son recursos de carácter socio-sanitario cuya misión es ofrecer a las personas mayores un espacio vital y una atención integral, encaminada al fomento de la autonomía y el cuidado óptimo… Leer más
El envejecimiento activo y saludable pasa por
la complicidad y el apoyo de toda la comunidad

Un artículo de Imma Playà Pujols, Directora Fundació Agrupació
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el envejecimiento activo y saludable es el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida… Leer más
El pie, un indicador del estado general de salud

Un artículo de Elena Carrascosa, vocal de Comisión de Comunicación Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP)
A partir de cierta edad, es muy importante crearse ciertos hábitos y costumbres que seguiremos durante el resto de nuestra vida. Si, por ejemplo, creamos la costumbre de salir a caminar durante una hora todos los días, es difícil que pasados los años… Leer más
La piscina puede ser un medio adecuado para
la realización de ejercicios por personas mayores

Un artículo de David Estallo, Fisioterapeuta de la residencia IMQ Igurco Bilbozar
Son sabidos los múltiples beneficios que aporta al ser humano la práctica de ejercicio físico, independientemente de la edad, género o condición física previa. Reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia, liberación de dopamina, serotonina y noradrenalina, menor degeneración neuronal, mejora de la función cognitiva… Leer más
Prevenir la Enfermedad de Alzheimer es posible

Un artículo del Dr. David A. Pérez Martínez, Patrono de la Fundación Alzheimer España (FAE) Jefe del Servicio de Neurología. Hospital 12 de Octubre de Madrid
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es uno de los grandes problemas socio-sanitarios a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Actualmente se estima que cerca de 50 millones de personas sufren alguna causa… Leer más
Cambio de enfoque

Un artículo de Belén Marrón, Partner en Athenea Healthcare Group
Nuestro sistema de salud pública actual tiene más de 70 años y nació para dar soluciones a una población marcada por continuos conflictos, una gran carestía de medios y recursos, y fuertes desigualdades sociales y económicas. Pero las razones que promovieron la creación de un modelo referente para el estado… Leer más
Mantenerse activos, la mejor forma de comenzar 2021 para las personas mayores

Un artículo de Sanitas Mayores
Con el final de año a la vuelta de la esquina, es época de hacer un repaso a todo lo que ha ocurrido en los últimos 12 meses. 2020 ha sido un año complicado debido a la crisis sanitaria, que las personas mayores han sufrido especialmente. De cara a este 2021, a punto de comenzar… Leer más
La tecnología, nuestra aliada para el envejecimiento activo y saludable

Un artículo de Juan Carlos Santamaría, Director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init)
Los lectores de cierta edad quizás recuerden que en los años 90 se hablaba de envejecimiento saludable, pero la OMS propuso sustituirlo por el término envejecimiento activo y lo definió en 2002 como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin… Leer más
Soledad no deseada ¿un nuevo síndrome geriátrico?

Un artículo de Carlos Martín Lorenzo Médico especialista en Geriatría, Director Médico del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia
La soledad es un sentimiento subjetivo de carácter negativo “sentirse solo”, mientras que el aislamiento social es la medida objetiva de la falta de relaciones sociales “estar solo”.En las personas mayores, con una expectativa vital cada vez más alta… Leer más
¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando envejecemos?

Un artículo de Alba Jiménez Bascuñán, Neuropsicóloga en la Asociación Parkinson Cuenca
Este monográfico basa sobre el envejecimiento activo, un concepto de gran importancia en una época en la que la población envejece cada vez más rápido y en un contexto en el que las circunstancias de la pandemia obligan a buscar alternativas para asegurar la calidad de vida… Leer más
Los beneficios de caminar en las personas mayores

Un artículo de Patricia Calleja Ruiz, Técnica en cuidados auxiliares de enfermeríaEspecialista en acompañamiento, cuidado y laborterapia en personas mayores
Volver a salir de casa no es una tarea sencilla para nuestras personas mayores, por el miedo que genera un rebrote del Covid-19. Por lo tanto, se recuerda que se puede disfrutar del ejercicio al aire libre, manteniendo una distancia física… Leer más
Envejecimiento activo y digitalización

Un artículo de Nagore Cortina, Trabajadora Social en Envejecimiento Activo y proyectos de digitalización en Grupo SSI
La pandemia que estamos viviendo está dejando patente que la digitalización de la sociedad ayuda a mitigar situaciones de soledad no deseada. Se trata de una tarea pendiente que hoy en día no ha llegado a toda la ciudadanía. Dentro de nuestra sociedad hay… Leer más
Personas mayores mostrando obra en los museos
Un abordaje intergeneracional

Un artículo de Carmen de Grado, Licenciada en Psicología, Universidad Maimónides (UMAI) Ciencias del Envejecimiento, Programa de Desarrollo Integral para una Longevidad con Bienestar
El programa se apoya en la promoción de un envejecimiento activo, y se busca lograrlo en los espacios relativos al arte, la educación y la salud. Consiste en una capacitación de un grupo de personas mayores… Leer más
Ejercicio contra el confinamiento

Un artículo de David Roa Arbeteta, Experto en la gestión de centros sanitarios y de servicios sociales
Vivimos una etapa especialmente dura para nuestros mayores en la que a la incertidumbre provocada por la pandemia de Covid-19 se suma la eliminación de muchas actividades físicas o cognitivas que se hacían en grupo tanto en centros de día como centros lúdicos… Leer más
Mayores activos en los centros de día

Un centro de día es un espacio diseñado para favorecer por medio de terapias y cuidados el envejecimiento activo, promoviendo la atención centrada en la persona, tanto en personas mayores con un proceso de envejecimiento normalizado, como en personas con un envejecimiento patológico donde ha aparecido una enfermedad degenerativa, o ha ocurrido algún proceso agudo que podría dejar secuelas… Leer más
Aprender a hacerse mayor

Un artículo de Jorge Díaz Bes, fundador y director del Sello de Calidad Cuídemi.com
Si cada vez somos una población destinada a vivir más y mejor, tendremos que seguir preparándonos para ello. Algo que no solo requerirá de voluntad individual sino de un contexto social favorable que proporcione recursos y fomente iniciativas para que todos los agentes implicados avancemos… Leer más
Hablemos de… crecimiento personal
Una postura desde el Servicio de Teleasistencia

Un artículo de Arianna Núñez, responsable de proyectos psicosociales de Tunstall Televida
El servicio de teleasistencia prestado por Tunstall Televida como sistema proactivo y preventivo, enfocado en las necesidades (¡y en las futuras necesidades!) de las personas usuarias, dirige sus actuaciones partiendo de la base de que las personas se encuentran en permanente cambio y desarrollo. Por tanto, potenciar el envejecimiento… Leer más
Tecnología para la última generación de detectores de caídas

Un artículo de Fernando Sánchez Luque, Content & Communication Manager Essence Group
Las caídas en las personas mayores son uno de los problemas más graves que nuestra sociedad debe de combatir. Cada año, millones de personas de más de 65 años sufren caídas en todo el mundo. Sólo en la Unión Europea, por poner un ejemplo, constituyen el 75% de cada… Leer más
Envejecimiento activo y fisioterapia

Un artículo de Olga Cures Rivas, Fisioterapeuta y Tesorera del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
La OMS, a finales de los años noventa, ya definió el envejecimiento activo como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”… Leer más
“El futuro me ha llegado ya”
Edad adulta y envejecimiento de las personas con Discapacidad Intelectual

Un artículo de Nagore Nieto Ripa, Responsable del Centro de atención Diurna y de Envejecimiento de la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco (FSDPV)
Envejecer es un proceso natural que forma parte de la vida de las personas. Es el resultado de nuestros años recorridos, las experiencias vividas, los logros y fracasos, de nuestra salud… Leer más
Envejecimiento activo en la pandemia del Covid-19
Reseteando el envejecimiento

Un artículo de Mayte Vázquez Resino, Psicóloga General Sanitaria
“La vejez es la parodia de la vida, mientras que la muerte transforma la vida en destino: en cierto modo, la conserva, dándole la dimensión absoluta. La muerte acaba con el tiempo”Simone de Beauvoir 1.- Introducción Este documento va dirigido de manera especial a las personas mayores que viven solas… Leer más
Descubrir sentido en la adversidad, una aproximación logoterapéutica

Un artículo de Carina Cinalli Ramírez, Psicóloga Vocal Asociación Española Psicogerontología (AEPG) Miembro grupo de trabajo Promoción del buen trato a las personas mayores del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
“Las circunstancias externas pueden despojarnos de todo, menos de una cosa: la libertar de elegir cómo responder a esas circunstancias”Viktor Frankl Todas las personas tenemos esquemas mentales básicos que nos permiten… Leer más
Un envejecimiento activo y saludable significa participar en la sociedad

Un artículo de Susana Valladolid, Gerente en la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE)
La OMS define el envejecimiento activo como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Tener un envejecimiento activo y saludable significa participar en la sociedad de acuerdo… Leer más
¿Cómo darle vida a los años?

Un artículo de Luis López, coordinador Animación Sociocultural centro-norte Ballesol, y Patricia López Landabaso y Javier Simarro, animadores socioculturales en Parque Almansa y Patacona
Uno de los privilegios de trabajar en una residencia para personas mayores es la de poder compartir la navidad con todos ellos. Un regalo diario, un aprendizaje constante. Un estímulo para cualquier profesional, que más si cabe en estas fechas… Leer más
Cohousing senior: una nueva forma de entender una etapa de la vida

Un artículo de Félix Martín, Secretario General de Hispacoop
El cohousing senior es un modelo de convivencia novedoso y alternativo a las soluciones tradicionales conocidas por todos, que se desarrolla en el marco del envejecimiento activo. Es, en definitiva, una consecuencia del espíritu que inspira el envejecimiento activo. Es una solución desarrollada por y para las personas mayores, que promueve la convivencia… Leer más
La democratización de las soluciones auditivas,
la clave para retrasar el deterioro cognitivo y prevenir el aislamiento social

Un artículo de Nieves Marín, responsable de comunicación de Audiben
La hipoacusia, o pérdida auditiva vinculada al envejecimiento, puede afectar a nivel mental y aumentar el riesgo de aislamiento social. No obstante, puede tratarse: una buena prevención y utilizar soluciones auditivas disminuye el riesgo de desarrollar demencia. No oír bien, no entender con claridad una conversación, no poder atender el teléfono… Leer más
Yoga, Mindfulness y Meditación para nuestros adultos mayores,
decisivo para su bienestar físico y mental

Un artículo de Ivan Puga, Seniors&Social Sales Manager Compass Group España
En Compass Group España hemos puesto en marcha el proyecto Compass Wellbeing con el objetivo de alimentar tanto física como mentalmente a todos los usuarios. Este Proyecto cuenta con un espacio específico y orientado para los usuarios seniors en los 400 centros residenciales en los que Medirest atiende a diario… Leer más
Residencias de personas mayores: de lo instituido a lo instituyente

Un artículo del Dr. Eloy Ortiz Cachero, Director Residencia Sierra del Cuera “El lazo que el individuo teje con los lugares de su vida dándoles un valor afectivo, es indispensable para su estabilidad y la armonía de su existencia”(Paul Tournier) Diferentes autores definen la organización como el resultado de la relación entre lo instituido y lo instituyente… Leer más
Crear una nueva filosofía de vida para favorecer el envejecimiento activo y saludable

Un artículo de Mtra. Rosy Helfon-Harari, Psicoterapeuta y Psicogerontologa
El promedio de vida ha crecido en la última década, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología. Se espera que, a través de los adelantos de la genética, este promedio de vida siga aumentando. En las últimas investigaciones se ha encontrado, que la vida de un gen… Leer más
66 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
[…] Durante el simposio, titulado “El papel de la cerveza en la Dieta Mediterránea y la regulación de la microbiota: evidencia y recomendaciones prácticas”, se analizó cómo la Dieta Mediterránea, y el consumo moderado de bebidas fermentadas, dentro de este contexto y en el caso de adultos sanos, puede influir positivamente en la microbiota y en la salud, así como posibles estrategias para promover en la sociedad hábitos de vida favorables para un envejecimiento activo y saludable. […]
[…] Desde la Psicogerontología como campo interdisciplinario, vemos la adaptación a los cambios como uno de los factores protectores centrales que contribuyen a un envejecimiento saludable. […]
[…] Amigables con las Personas Mayores se dirige a todos los ayuntamientos que quieren fomentar el envejecimiento saludable, que buscan optimizar las condiciones de vida de las personas mayores en sus localidades, […]
[…] relevante para alcanzar una salud más personalizada”. En ese sentido, en el futuro del envejecimiento saludable, “las tecnologías inteligentes cuidarán nuestra calidad de vida y nos ayudarán a envejecer […]
[…] actividades respaldan un envejecimiento saludable y feliz y desempeñan un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles. Al conectar […]
[…] cuidados excepcionales y avanzados a nuestros mayores”, así como por apostar siempre por un envejecimiento saludable que repercuta en una óptima calidad de vida y estado de salud para la tercera […]
[…] promover la salud y fomentar conductas saludables, e impulsar iniciativas que fomenten el envejecimiento activo y mejoren la calidad de vida de las personas de entre 55 y 75 […]
[…] El ultimo webinar, que tendrá lugar el miércoles,24 de abril en el canal Youtube, correrá a cargo de la fisioterapeuta Ángela Soria Calderón, quien facilitará a los participantes algunos consejos para ejercitar su cuerpo durante cualquier etapa de la vida y propiciar así un envejecimiento activo. […]
[…] Además, al conocer otras variables que también influyen positivamente en la reserva cognitiva, podemos orientarnos hacia la promoción de un envejecimiento más activo y saludable. […]
[…] actuaciones orientadas a convertir Oarsoaldea en una comarca referente en la promoción del envejecimiento activo, saludable y con sentido y significado, orientado al desarrollo de una vida plena y al impulso […]
[…] generar un gran volumen de información que permita avanzar en la medicina personalizada y en el envejecimiento saludable», […]
[…] el compromiso de trabajar para lograrlo progresivamente, mejorando los entornos, promoviendo un envejecimiento saludable y óptimo de la población. En el proceso propuesto por la OMS, la evaluación tiene un papel […]
[…] Blanca Tirado, directora de Ballesol Castellón, destacando que en este centro “buscamos el envejecimiento activo, los cuidados de calidad, centrados en las necesidades de las personas, desde una residencia viva y […]
[…] es necesario iniciar desde ya a plantear la importancia de la prevención dentro del marco de envejecimiento saludable, que abarca desde los hábitos en el estilo de vida y alimentación hasta las visitas periódicas […]
[…] factores de riesgo y causas de la soledad no deseada, así como factores relacionados con el envejecimiento saludable y la […]
[…] y el mantenimiento de la autonomía como factores sociales y psicológicos. Se considera que el envejecimiento saludable y activo es la vía para fomentar la salud y calidad de vida de las personas mayores.Distintos factores […]
[…] Edad&Vida, también destaca que «este proyecto se entronca dentro de la promoción del envejecimiento saludable ya que se ha demostrado la importancia que tiene dotar de un sentido de vida a los años de tras la […]
[…] sanitarias internacionales ya son conscientes que un envejecimiento saludable debe basarse en un envejecimiento activo, promoviendo actividades que favorezcan la movilidad, disfrutar de la naturaleza, la alimentación […]
[…] su parte, Cristina Rodríguez-Porrero subrayó que, además de envejecimiento activo y saludable, se debe hablar también de “envejecimiento participativo”, ya que «la participación de todas […]
[…] tipo de problema o riesgo. Un buen ejemplo de ello es la implementación de las campañas de envejecimiento activo, en las que se ofrecen recomendaciones sobre hábitos saludables que contribuyen a reducir riesgos […]
[…] las potencialidades asociadas a este proceso. Así, la Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento saludable como aquella etapa que empieza mucho antes de los 60 años, la cual solo puede obtenerse […]
[…] disfrutar de sus aficiones o conocer nuevas y seguir aprendiendo, promoviendo de esta forma el envejecimiento activo. Gracias a ello, contribuimos a que la persona busque nuevas metas que poder cumplir y, por lo […]
[…] de Afundación, personas profesionales tanto en el sector económico-financiero, como en el del envejecimiento activo, con capacidad para dar respuesta a cualquier tipo de duda sobre operativa, canales o […]
[…] «nos sentimos muy orgullosos de ayudar a los mayores a participar en una iniciativa que ayuda al envejecimiento activo y mejora la socialización«. «Conseguir el primer premio es un logro importante que solo ha sido […]
[…] la individualidad y red social de cada persona, la lucha contra la soledad no deseada y fomento del envejecimiento activo. Y para ello es necesario contemplar nuevas ideas y formatos que, apoyados en la […]
[…] día para que la sociedad comprenda que tienen a su alcance una alternativa útil que favorece el envejecimiento activo y la autonomía de las personas mayores, retrasando la dependencia y […]
[…] un sentido de pertenencia a una comunidad que valora sus orígenes y los impulsa a tener un envejecimiento activo. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Colisée con el fomento de la participación y […]
[…] nivel nacional en implantar programas de Musicoterapia tanto a nivel privado como público tanto en envejecimiento activo como en deterioro cognitivo y precursores en ofrecer formación continua especializada para […]
[…] con el objetivo de contribuir al bienestar de los mayores, promover el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada, adaptamos la realización de tratamientos y actividades al modelo […]
[…] que tendremos cerca para indagar lo suficiente sobre nosotros con el fin de potenciar un envejecimiento saludable basado en la calidad y, lo más importante, en nuestros propios proyectos de vida y preferencias. […]
[…] funcional centrados en el paciente mayor y en el paciente dependiente. Esta empresa promociona el envejecimiento activo a través de programas de formación para ofrecer un servicio terapéutico de calidad para […]
[…] e integral. A la vez, cuenta con todas las comodidades y prestaciones necesarias para potenciar el envejecimiento activo, reforzar la calidad de vida, el bienestar y el sentimiento de […]
[…] cuanto a los adultos mayores, estas interacciones forman parte de un envejecimiento activo y saludable. Compartir su tiempo con los más jóvenes incrementa su actividad física, estimula su mente y les […]
[…] destaquen en la investigación y los buenos resultados obtenidos en aspectos relacionados con el Envejecimiento Activo y/o enfermedades asociadas a la […]
[…] Máster Universitario en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores, puso el foco en envejecimiento activo como pilar en el que se puede apoyar la jubilación demorada y como mecanismo ligado a la […]
[…] propuestas, ya están aquí. Las personas mayores también podrán acceder a ellas para lograr ese envejecimiento activo y con calidad. Es importante considerarlo dando apoyo, y reconocimiento, a la I+D+i: investigación, […]
[…] En este sentido, la Dra. De la Fuente ha compartido los resultados de nuevos estudios que arrojan luz sobre los efectos de los gerobióticos, una clase de probióticos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen al fortalecimiento de los sistemas inmunológico, nervioso y endocrino, mejorando así el envejecimiento saludable. […]
[…] la sociedad. Tiene una duración de 3 días en los que se combinarán actividades que promuevan un envejecimiento activo (paseos, música, visitas…) y lecciones académicas de expertos para promover el debate y […]
[…] poder participar en este tipo de proyectos en nuestros centros Amavir. Además de fomentar el envejecimiento activo y saludable, se ejercitan las competencias digitales de nuestros mayores, tan necesarias para su desarrollo […]
[…] Una vez comprendido cómo avanza la edad, el curso abordará cómo es un envejecimiento normal, sin patologías; qué etapas conlleva y cómo se mantienen diversas capacidades. Además, se aportarán consejos para mantener un envejecimiento activo y saludable. […]
[…] modular la forma de envejecer disfrutando de un envejecimiento activo, que se podría definir como el envejecer con buena salud, retrasando con ello la dependencia y […]
[…] modular la forma de envejecer disfrutando de un envejecimiento activo, que se podría definir como el envejecer con buena salud, retrasando con ello la dependencia y […]
[…] El número de adultos mayores ha aumentado en las últimas décadas y continuará haciéndolo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta 2025 se espera un aumento del 38% de personas mayores de 65 años (1), esto nos viene a decir que es fundamental conseguir estrategias para potenciar su salud y evitar problemas relacionados con la edad, teniendo como meta lograr un envejecimiento saludable. […]
[…] la importancia de la colaboración entre entidades educativas y sociales en la promoción de un envejecimiento saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas […]
[…] segunda de las mesas redondas se centra en el envejecimiento saludable y activo. En esta sesión se darán a conocer distintos proyectos existentes en Navarra para prevenir la […]
[…] ofrecer a tantas personas mayores de la región nuestras soluciones interactivas para ayudarles a envejecer de forma activa, conectando fácilmente con su entorno, familia y amigos, ganando en autonomía y disfrutando de […]
[…] está abierta a usuarios externos. Este espacio está pensado para aquellas personas que buscan un envejecimiento saludable, y les brinda la oportunidad de participar en actividades que les permiten mantenerse activos a […]
[…] y como indica el Dr. López Miranda, presidente del Instituto Danone, “el envejecimiento saludable es el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. […]
[…] a fomentar la socialización, fortalecer el estado físico, cognitivo y emocional, aumentar el envejecimiento activo y favorecer la autoestima, a fin de mejorar la calidad de vida del mayor y otorgar tranquilidad […]
[…] en esta nueva temporada se continuará garantizando la promoción del envejecimiento activo y la lucha contra la soledad, a la vez que se apostará por una mayor diseminación de la riqueza […]
[…] rutas en bici, primera vez que se realiza en un SAD, promueven el envejecimiento activo y fomenta tanto la salud física como emocional de los y las usuarias. Asimismo, permite a las […]
[…] de envejecimiento activo a la nueva formulación de vida plena”. “Ha sido clave integrar el envejecimiento activo dentro del enfoque de vida plena tanto para las personas autónomas como para quienes requieran de […]
[…] asociaciones, generalmente de carácter local, desarrollan iniciativas encaminadas a impulsar el envejecimiento activo y a la permanencia en el entorno habitual que permitan alcanzar el objetivo de facilitar y promover […]
[…] de adaptación, ofreciendo un enfoque transversal sobre esta realidad en actuaciones vinculadas al envejecimiento activo, a la igualdad entre mujeres y hombres o a la accesibilidad […]
[…] próximos años. Por ello, “contar con un modelo asistencial que fomenta la sociabilización y el envejecimiento activo es clave para prevenir la soledad en los mayores y garantizar su autonomía personal y capacidad de […]
[…] ello para favorecer el ‘Envejecimiento Activo’, concepto que fue propuesto por la OMS a finales de los años 90 y lo definió como “el […]
[…] Un equipo liderado por la Dra. Consuelo Borrás, investigadora principal del Grupo de Investigación en Envejecimiento Saludable de INCLIVA y de CIBERFES y catedrática de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universitat de València, propone en un artículo publicado en la revista Science Advances que el tratamiento con vesículas extracelulares de jóvenes puede promover un envejecimiento saludable. […]
[…] El envejecimiento activo es un concepto definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. […]
[…] Basados en los datos recogidos, los autores de este estudio, Laboratorios Ordesa y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB), han elaborado un decálogo de recomendaciones para lograr un envejecimiento activo: […]
[…] esta colaboración se busca defender el buen trato hacia las personas mayores, favoreciendo un envejecimiento activo y una atención a sus necesidades sociales, emocionales y de […]
[…] sobre todo para aquellas personas mayores más dependientes, Rodríguez-Porrero clarifica que “el envejecimiento activo y saludable no supone quitar recursos a cuidados como a veces se ha malinterpretado. Jugar un papel activo como […]
[…] una serie de recomendaciones respecto a la salud para lograr y ayudar a la población a tener un envejecimiento más activo, como por […]
[…] Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han identificado los nueve retos principales para lograr un envejecimiento activo y saludable y garantizar el bienestar de las personas […]
[…] Desde la organización se quiere transmitir su emoción por volver a celebrar el formato presencial de AgeingFit y de este modo, seguir ofreciendo oportunidades de colaboración cualificadas y contenidos valiosos para apoyar la innovación para un envejecimiento saludable. […]
[…] las necesidades de las personas mayores desde dos perspectivas: por un lado, la atención del envejecimiento activo de las personas mayores y por otro, la neurorehabilitación desde las técnicas más innovadoras […]
[…] activo: un concepto desarrollado en monográficos anteriores y que se resume en cuidar de la salud física, mental y social de las personas mayores para reducir […]