Bajo el título ‘CEOMA, 25 años apostando por el talento sénior’ la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) organiza el XII Congreso nacional de organizaciones de mayores, que tendrá lugar en Vigo, los días 24 y 25 de abril.

Con este encuentro, CEOMA pretende que las personas mayores puedan expresar su opinión y sus necesidades con la finalidad de fomentar, con medidas y proyectos adecuados, un envejecimiento activo y saludable; vigilar y exigir el buen trato a las personas mayores, potenciar el trabajo más allá de los 50 años, impulsar el humanismo digital, la economía plateada, las organizaciones amigables con las personas mayores, que son algunos de los temas que se analizarán en las distintas sesiones de debate.

geriatricarea ceoma congreso

Destacados expertos y profesionales del sector abordarán en ocho sesiones:

  • el reto del envejecimiento activo: a la vejez, vitales
  • el reto del trabajo más allá de los 50
  • humanismo digital
  • economía plateada y empresas, entidades amigables con las personas mayores
  • los retos del cambio climático y de las personas mayores
  • espacios y servicios amigables con las personas mayores
  • el papel de la mujer en la dirección de las organizaciones
  • maltrato en la vejez: no se ve, no se oye, no se habla

El Congreso, que está subvencionado por el IMSERSO y cuenta con el apoyo de las entidades EULEN Sociosanitarios y HALEON, dispone de un Consejo Asesor, formado por profesionales del mundo de la tercera edad, la empresa, la medicina, la farmacia, los derechos humanos, la geriatría, la investigación, la política o la comunicación. Asimismo, cuenta con un Comité Organizador del Congreso formado por miembros de la Junta Directiva y expertos de CEOMA.

Tal y como señalan desde CEOMA, actualmente en España, hay cerca de 10 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa un 20% de la población. La esperanza de vida seguirá aumentando en las próximas décadas y las personas mayores constituyen un importante capital activo para la sociedad. Por ello, el Congreso servirá también para debatir propuestas y acciones en las que el envejecimiento activo debe jugar un papel destacable.

Hasta el 31 de marzo pueden enviar comunicaciones y e-póster tanto los miembros de las Organizaciones de Mayores como de las Entidades Sociales, Profesionales y Científicas relacionadas con los mayores o bien personas individuales interesadas en el tema central del Congreso.