Un artículo de Sema Pérez,
responsable de Coordinadores Asistenciales del Dpto. Asistencial de DomusVi
El envejecimiento es una etapa natural de la vida que trae consigo diversos cambios en el organismo. Adoptar hábitos saludables es muy importante para contribuir a que esta sea satisfactoria y lograr una mejora significativa de la calidad de vida en las personas mayores. La combinación de una buena y correcta alimentación, la práctica de ejercicio físico y un bienestar emocional y social es clave.

El compromiso de DomusVi con el bienestar integral de las personas mayores pasa por su apuesta por un modelo asistencial que prioriza el fomento de hábitos saludables. En el centro de esta estrategia se encuentran estos tres pilares fundamentales: una nutrición equilibrada con innovaciones terapéuticas, la promoción de la actividad física adaptada y el fortalecimiento de la salud emocional mediante espacios que fomentan la sociabilización y terapias no farmacológicas e integrativas.
En el ámbito nutricional, trabajamos con un enfoque centrado en la elaboración de menús y planes alimenticios personalizados, diseñados para satisfacer las necesidades particulares de cada persona. A través de un equipo profesional especializado, el objetivo es diseñar dietas equilibradas, utilizando alimentos frescos y de temporada que favorecen la salud y el bienestar. Es importante no solo tener en cuenta las patologías sino también los gustos y preferencias de la persona para hacer de la alimentación también una experiencia agradable y satisfactoria.
En línea con esta filosofía, destaca nuestro proyecto Nutri+, una iniciativa innovadora orientada a optimizar la nutrición de las personas mayores, especialmente aquellas con necesidades especiales. Mediante la adaptación de menús y planes individualizados, se incorporan metodologías y tecnologías de vanguardia para desarrollar ingredientes y alimentos con texturas que se adaptan a problemas de masticación y deglución, y que resultan visualmente atractivos. El objetivo es cuidar de la salud de nuestros residentes a través de la alimentación ya que ésta juega un papel importante para disfrutar de un envejecimiento saludable.
Además, recientemente hemos reforzado su apuesta por la innovación a través de la participación en el proyecto de investigación PLENTYFOOD, financiado por el Gobierno de Navarra, que tiene como finalidad crear una gama de alimentos prototipo integrables en dietas saludables para prevenir y tratar la desnutrición en las personas mayores.
La compañía aporta su experiencia en el diseño y suministro de menús orientados a la alimentación saludable y a la mejora de la calidad de vida de este colectivo, y desempeñará un papel clave en la evaluación de la aceptación de los productos desarrollados, que serán testados entre las personas residentes.
Por otro lado, la actividad física también juega un papel esencial cuando envejecemos pues ayuda a conservar la movilidad, la fuerza y la salud cardiovascular. Contamos en nuestros centros con un plan de rutinas de fisioterapia, gerontogimnasia, rehabilitación y tratamientos individualizados, algo esencial para el bienestar físico y mental de los mayores.
Los programas de ejercicio se adaptan a las necesidades y capacidades individuales de cada persona, favoreciendo la circulación, la flexibilidad y, sobre todo, ayudando a recuperar y mantener la independencia. Este enfoque preventivo no solo mejora la condición física, sino que además contribuye a la prevención de problemas derivados de la inactividad, reforzando la autonomía personal y promoviendo un estilo de vida activo y saludable.
La recuperación física después de un largo periodo de inactividad tras una intervención quirúrgica, un traumatismo, un trastorno cardiovascular u otros procesos es una circunstancia habitual que se da en las personas mayores. Los centros de DomusVi también están especializados en dar respuesta a personas que precisan de estos cuidados a través de terapias y servicios centrados en la convalecencia y la rehabilitación, y ofreciendo también programas de estancias temporales. con un objetivo claro: prevenir el riesgo de complicaciones para evitar necesitar un nuevo ingreso hospitalario y facilitar que la persona regrese recuperada a su domicilio.
Por otra parte, el bienestar emocional es un pilar clave. Por ello, es fundamental crear entornos seguros y de convivencia donde se fomente la integración social y comunitaria a través de actividades culturales, talleres y encuentros que estimulan el intercambio y la interacción entre las personas mayores.
Este es un aspecto relevante en el que trabaja con el apoyo de innovaciones terapéuticas como el Proyector Obie, las mascotas robóticas y la realidad inmersiva con el proyector 360º que ofrecen una estimulación física y cognitiva integral. Además, actividades como los talleres de reminiscencia de fútbol o metodologías propias como «Vidas con Historia» permiten a nuestros residentes conectar con sus vivencias personales, reforzando su autoestima y promoviendo una atención verdaderamente individualizada.
Otro de los proyectos que refuerzan el bienestar emocional es «Senior University», una iniciativa pionera que permite a las personas mayores que viven en los centros DomusVi continuar estudiando y desarrollando sus capacidades. Impulsada por la Fundación DomusVi, en colaboración con el Instituto de Formación Continua IL3 de la Universidad de Barcelona, se trata de un programa de extensión universitaria que fomenta el aprendizaje permanente y el bienestar de este colectivo.
Mediante un programa académico semestral, las personas residentes estimulan su mente, mejoran sus habilidades cognitivas y su autoestima, utilizan las nuevas tecnologías y disfrutan de interacciones sociales. Este programa empodera a las personas mayores quienes asumen en todo momento el rol de estudiantes universitarios, cursando asignaturas como Historia, Música, Historia del Arte, Geografía, Literatura y Matemáticas.
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
[…] El envejecimiento es una etapa natural de la vida que trae consigo diversos cambios en el organismo. Adoptar hábitos saludables es muy importante para contribuir a que esta sea satisfactoria y lograr una mejora significativa de la calidad de vida en las personas mayores. La combinación de …Leer más […]