Con el objetivo de abordar no solo las secuelas físicas, sino también el impacto emocional y cognitivo que afecta la calidad de vida de los pacientes de ictus y su entorno, el Centro Europeo de Neurociencias (CEN) ha integrado la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados.

El ictus es uno de los accidentes cerebrovasculares más frecuente en España, y la cifra de personas afectadas aumenta cada año situándose entre 110.000 y 120.000 según las últimas cifras ofrecidas por la Sociedad Española de Neurología. Además, genera importantes cambios en la vida de los pacientes y sus familias.

geriatricarea neuropsicologias ictus CEN
La neuropsicología es una pieza clave en el camino hacia la recuperación total de los pacientes que han sufrido un ictus

Aunque la rehabilitación física suele ser prioritaria, la dimensión psicológica de la recuperación es igualmente crucial, tal y como apuntan desde el Centro Europeo de Neurociencias (CEN). La ansiedad, la depresión, la pérdida de confianza y la dificultad para aceptar la nueva realidad son desafíos comunes que pueden frenar el proceso de mejora si no se abordan adecuadamente.

Como advierte José López Sánchez, director Clínico y Cofundador del Centro Europeo de Neurociencias, “no podemos hablar de una recuperación sin considerar la parte emocional y cognitiva del paciente. La neuropsicología nos permite trabajar aspectos clave como la gestión del duelo por la pérdida de capacidades, la reconstrucción de la autoestima y la adaptación a la nueva realidad, lo que repercute directamente en el desarrollo del tratamiento”.

Además, con el fin de potenciar su autonomía y bienestar emocional, el equipo de neuropsicólogos de CEN trabaja con los pacientes a través de estrategias como:

  • la psicoeducación
  • técnicas de relajación
  • reestructuración cognitiva
  • establecimiento de objetivos realistas

La familia también juega un papel fundamental en este proceso, por lo que también se enfocan en fomentar su implicación activa en la terapia, ofreciéndoles orientación para gestionar la nueva dinámica familiar.

Y para ofrecer capacitación especializada sobre la relevancia de la neuropsicología en la recuperación de los pacientes CEN ha desarrollado el espacio de formación CEN Academy, un programa que busca dotar a profesionales de herramientas basadas en la evidencia científica para mejorar su intervención en este ámbito.