Con el objetivo de facilitar a las empresas la implementación de un plan de trabajo que les permita llevar a cabo la transformación de su actividad para adaptarse al cambio demográfico, Fundación ADINBERRI y Cámara de Gipuzkoa ponen en marcha el Programa de Capacitación en Silver Economy.

Este Programa de Capacitación ofrecerá soluciones innovadoras para mejorar su propuesta de valor en la Silver Economy a las empresas que ya operan en este mercado. Por su parte, para aquellas empresas y/o startups que no disponen de una propuesta adaptada actualmente tendrán ocasión de trabajar en una propuesta innovadora dirigida al sector Silver Economy,.

geriatricarea Silver Economy adinberri
Este Programa de Capacitación ofrece soluciones innovadoras para mejorar o crear propuestas de valor en el marco de la Silver Economy

El Programa permitirá también sensibilizar y ayudar a las empresas a realizar una reflexión para identificar oportunidades que ofrece la silverización de la economía. Y es que este año la Silver Economy representará ya el 32% del PIB de la UE y generará 88 millones de puestos de trabajo, un 38%del empleo según estimaciones de la Comisión Europea,

Esta economía, derivada de la nueva longevidad y con un crecimiento exponencial, abre nuevas oportunidades económicas y de negocio para el tejido empresarial, en ámbitos como:

  • las tecnologías aplicadas al bienestar de las personas
  • los servicios teleasistencia predictiva
  • la adecuación de los hogares y las ciudades
  • la gestión de la edad en las organizaciones
  • los nuevos modelos de atención y cuidados
  • la planificación financiera o el turismo

El programa de Capacitación en Silver Economy de Fundación ADINBERRI y Cámara de Gipuzkoa consta de 3 bloques:

  1. Autodiagnóstico de la empresa y producto/servicio
  2. Plan de formación en función de las necesidades detectadas en el autodiagnóstico a través de la combinación ad-hoc de módulos
  3. Acompañamiento personalizado para idear o mejorar la propuesta de valor al mercado

El curso será impartido por Alberto Bokos (CEO Plataforma50 – Hacking Longevity, embajador del capítulo de red internacional de innovación en envejecimiento: Aging2.0 Bilbao); Cayetana Arri (Ingeniera en Organización Industrial, responsable de la definición, implantación y ejecución de estrategias empresariales y liderar cambios en todo tipo de organizaciones); Arantxa González de Heredia (Profesora e investigadora en Mondragon Unibertsitatea, Doctora en “Integración de aspectos de envejecimiento en la metodología de Diseño Centrado en las Personas del DBZ”); y Naiara Pineda (Socia-fundadora de Finbox, especialista financiera en I+D+i).

Se impartirá en Cámara de Gipuzkoa (Donostia-San Sebastián) del 29 de abril al 26 de junio de 09.00 a 14.00 horas. Más información e inscripciones en este enlace.