Normalmente se asocia la imagen de la papada con personas que tienen algunos kilos de más, pero la realidad es que muchas personas delgadas también la presentan. Este antiestético pliegue bajo la mandíbula no depende exclusivamente de la grasa corporal; factores como la genética, una mala postura o especialmente el envejecimiento tienen mucho que decir.
Con el paso de los años, la piel y los músculos del cuello pierden firmeza y ceden ante la gravedad debido a la reducción progresiva de colágeno y elastina. En este artículo se abordan las causas detrás de la papada en personas delgadas y qué soluciones prácticas hay para prevenirla o reducirla eficazmente.

Principales causas de la papada en personas delgadas
Existen factores clave que explican por qué sale la papada también a las personas delgadas, y ninguno tiene relación directa con el peso corporal:
- Genética y predisposición familiar
La genética juega un papel fundamental. Si en tu familia es común tener un cuello más corto, mandíbula menos definida o tendencia a piel más flácida, es probable que se herede esta predisposición a desarrollar una papada evidente, aunque se sea delgada y a los cuidados diarios.
- Postura: el factor oculto
Pasar mucho tiempo con la cabeza hacia abajo frente a dispositivos electrónicos debilita la musculatura del cuello, favoreciendo así la aparición temprana de papada. Corregir tu postura diaria puede ser un excelente primer paso para reducir la papada también en personas delgadas.
- Falta de tono muscular del cuello
La pérdida de firmeza muscular, especialmente en el platisma (músculo del cuello que conecta mandíbula y pecho), es otra causa clave de la papada. En personas delgadas, esta pérdida de tono es mucho más visible, pues no existe una capa de grasa que mantenga la piel en su lugar, aumentando visualmente el efecto del doble mentón.
- Forma de la mandíbula y cuello corto
Un mentón retraído o un cuello corto puede generar una percepción visual aumentada de la papada, sin importar que el peso corporal sea el adecuado. Es una característica estructural que influye mucho en cómo la personas se ve en el espejo.
Soluciones efectivas para eliminar la papada siendo delgada
Algunos métodos eficaces y contrastados para quitar la papada siendo delgada son:
- Tratamientos profesionales avanzados
Si se buscan resultados rápidos y visibles para reducir la papada, tratamientos como la lipopapada, los procedimientos con láser o las inyecciones específicas pueden ser una excelente solución. Para conocer más sobre estos tratamientos especializados, se puede ver la web de Antiaging Group Barcelona haciendo clic aquí. AGB es una clínica especializada en técnicas avanzadas para eliminar la papada en Barcelona.
- Ejercicios específicos para cuello y mandíbula
Practicar regularmente ejercicios como levantar la barbilla hacia arriba y tensar los músculos del cuello, puede fortalecer significativamente el área y mejorar la firmeza muscular, ayudando a reducir la papada progresivamente.
- Cremas reafirmantes con colágeno y retinol
La cosmética avanzada con ingredientes activos como el colágeno, retinol o péptidos específicos, pueden estimular la firmeza de la piel del cuello y la mandíbula, minimizando así la papada con su uso constante.
- Tratamientos médicos no invasivos: radiofrecuencia y ultrasonidos
Tratamientos dermatológicos avanzados como la radiofrecuencia o el ultrasonido permiten estimular profundamente la producción de nuevo colágeno y elastina, logrando resultados visibles y duraderos en la eliminación de la papada sin cirugía ni procedimientos invasivos.
El envejecimiento: aliado de la papada incluso si eres delgada
El tiempo es un factor inevitable, y en las personas delgadas se hace especialmente notorio cuando se trata del cuello y la zona mandibular:
- Pérdida natural de colágeno y elastina
A partir de los 30 años, el cuerpo reduce notablemente la producción de dos proteínas clave: el colágeno y la elastina, responsables directas de mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Esta pérdida hace que la piel del cuello, que ya es naturalmente más fina, pierda soporte, apareciendo así la papada.
- Redistribución del tejido facial con la edad
Conforme se envejece, la grasa subcutánea se redistribuye, acumulándose en zonas específicas como bajo el mentón. Aun siendo delgada, esta redistribución puede provocar visualmente un efecto de doble mentón o papada, sin que exista realmente sobrepeso alguno.
Consejos clave para prevenir la aparición de papada
- Mantener siempre una postura correcta con cabeza elevada.
- Hidratar y proteger la piel del cuello con productos específicos y protector solar.
- Realizar ejercicios faciales regularmente.
- Evitar hábitos dañinos como el tabaquismo o exposición solar excesiva.
En conclusión, es posible recupera la confianza y revertir esta situación con soluciones efectivas, desde ejercicios diarios hasta tratamientos profesionales, para acabar definitivamente con la papada.