El Congreso de los Diputados acogerá el próximo 3 de abril la proyección del documental “La Sociedad de la Soledad”, dirigido por Rodolfo Montero. Esta obra explora en profundidad el impacto de la soledad no deseada en la sociedad contemporánea, un fenómeno que afecta cada vez a más personas en nuestra, pero con un mensaje esperanzador: la soledad no tiene por qué ser permanente y que existen soluciones.

“La sociedad de la soledad” retrata las vivencias de ocho protagonistas reales que enfrentan la soledad de diversas formas. A través de estas historias, el documental invita a la reflexión y a la acción ante lo que ya se conoce como «la epidemia del siglo XXI».

geriatricarea La sociedad de la soledad.jpg
El documental “La sociedad de la soledad” explora el impacto de la soledad no deseada en la sociedad contemporánea

El documental aborda la soledad desde una perspectiva realista, pero también esperanzadora. Muestra cómo el acceso a recursos, el apoyo de la comunidad y las conexiones personales pueden marcar la diferencia en la vida de quienes la experimentan. Cada historia es una prueba de que la soledad no es un destino inamovible, sino una circunstancia que se puede revertir con el acompañamiento necesario.

El objetivo de esta iniciativa impulsada por la Fundación Vivofácil es sensibilizar al público sobre la problemática de la soledad no deseada, promoviendo un diálogo social necesario para combatir esta situación que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Tal y como señala Javier Benavente Barrón, presidente de Vivofácil, «este documental no solo muestra el impacto de la soledad, sino que también nos sumerge en las historias de personas que la enfrentan cada día, con una sensibilidad y realismo que conmueven. Rodolfo Montero ha conseguido plasmar en la gran pantalla una problemática invisible para muchos, pero que afecta a millones. Esta película nos interpela, nos obliga a reflexionar y, sobre todo, nos anima a actuar».

La proyección de este emotivo documental, contará con la presencia de su director, el cineasta Rodolfo Montero, galardonado en dos ocasiones con el Premio Goya, que compartirá detalles sobre el proceso de creación y la importancia de sensibilizar sobre este tema, y Mercedes Pescador (Medialuna), guionista y coordinadora del documental. La música es obra de Mario de Benito, también clave en la construcción del ambiente emotivo  del documental.

La proyección en el Congreso de los Diputados de La sociedad de la soledad es parte de un ciclo de cine que recorrerá varias ciudades de España con el propósito de fomentar un debate abierto sobre la soledad y sus consecuencias. Esta serie de eventos busca también inspirar la acción social y promover iniciativas para mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta situación