En el marco del proyecto piloto de teleasistencia avanzada a domicilio para personas mayores, el Ayuntamiento de Barcelona desplegará 600 robots sociales para mejorar la atención domiciliaria. La implementación de estos asistentes robóticos inteligentes (ARI) se financiará con los fondos Next Generation EU.

Lejos de sustituir los servicios actuales que cada persona pueda recibir, desde el Ayuntamiento de Barcelona se señala que estos asistentes robóticos inteligentes (ARI) pueden ayudar a detectar con rapidez situaciones de urgencia dentro de la vivienda, como caídas o accidentes domésticos, así como ayudar a mantener la pauta de medicación o recordar fechas de interés como visitas médicas, por ejemplo, así como resolver dudas puntuales a los usuarios.

geriatricarea asistentes roboticos inteligentes ari
El Ayuntamiento de Barcelona incorpora asistentes robóticos inteligentes para mejorar el servicio de atención domiciliaria

Los robots sociales están pensados para mejorar la calidad de vida emocional y fortalecer la red de apoyo social de personas mayores en estado inicial de deterioro cognitivo y dependencia. Además, también permitirán recoger aprendizajes para optimizar el servicio de teleasistencia del Ayuntamiento, y la experiencia servirá de base para futuras iniciativas que integren la tecnología con la atención social.

De los 600 robots sociales, 400 se desplegarán en domicilios y 200, gestionados por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya, se instalarán en centros residenciales de la ciudad como elemento complementario de la atención a personas mayores y vulnerables. El presupuesto base de licitación es de 3.799.023 euros, que se financiarán con fondos Next Generation EU.

Prueba piloto con 600 robots sociales para mejorar la atención domiciliaria
Prueba piloto con 600 robots sociales para mejorar la atención domiciliaria | Info Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona