El 24 de abril tendrá lugar la III Jornada sobre Creatividad e Innovación: Conversaciones en torno a la neurotecnología, organizada por la Fundación General CSIC, la Fundación Ramón Areces, la Real Academia Europea de Doctores y la Fundación Requena.

El 21 de abril fue designado por Naciones Unidas como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con el objetivo de poner en valor la importancia fundamental que ambos elementos desempeñan en el progreso de la sociedad y en el crecimiento económico. En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y la innovación resulta clave para impulsar el desarrollo sostenible, generar nuevas oportunidades y afrontar los grandes desafíos globales.

geriatricarea neurotecnologia
La III Jornada sobre Creatividad e Innovación: Conversaciones en torno a la neurotecnología se celebrará el 24 de abril

A propósito de la conmemoración de esta efeméride, se celebra la tercera edición de estas jornadas que en esta ocasión estarán centradas en la generación de un espacio de reflexión y diálogo en torno a los desafíos, oportunidades y debates suscitados por la neurotecnología.

Y es que los significativos avances en neurotecnología plantean también debates e interrogantes de naturaleza ética relacionados con el hecho de la manipulación, registro o activación de la actividad cerebral. En este contexto, la investigación no solo debe enfocarse en sus beneficios clínicos y tecnológicos, sino también en la creación de marcos regulatorios que garanticen un uso ético y responsable de la misma.

Desde perspectivas científicas y empresariales hasta éticas y sociales, este encuentro invita a explorar los límites de la interacción entre el cerebro y la tecnología, y a imaginar un futuro donde la innovación neurotecnológica se traduzca en progreso y bienestar para la humanidad.

El programa de la III Jornada sobre Creatividad e Innovación: Conversaciones en torno a la neurotecnología es el siguiente:

09:30 | Recepción

10:00 | Bienvenida

10:10 | Introducción a la jornada

  • José Ramón Calvo
    presidente del Instituto de Cooperación Internacional de la Real Academia Europea de Doctores

10:20 | Conferencia magistral: creatividad e innovación para el paladar

  • Mario Sandoval
    chef con dos Estrellas Michelin, tres Soles Repsol y tres “M” de la Guía Metrópoli a su restaurante Coque. Premio Nacional de Gastronomía entre otros múltiples reconocimientos.

11:00 | Diálogos de Innovación: del laboratorio y la clínica a miles de millones de personas

  • Celia Sánchez Ramos
    directora del grupo de investigación en Visión y Oftalmologia (UCM)
  • Nilo García Manchado
    CEO de Reticare

11:20 | Mesa redonda sobre tecnologías disruptivas: “Presente y futuro de la Neurotecnología

  • Antón Guimerá
    investigador del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (CSIC)
  • Carolina Aguilar
    CEO y cofundadora de INBRAIN
  • Rodolfo Miranda
    director de IMDEA Nanociencia
  • Rocío Pillado
    socia de Adara Ventures

Moderada por Cecilia Kindelan, directora del Executive MBA de ESIC Business & Mk School

12:10 | Música: Concierto con alma a cargo de Francisco Feria (bajo) y Cristina Calvo (soprano)

12:25 | Clausura

La asistencia a esta jornada es gratuita hasta completar aforo previa inscripción en este enlace.