En el marco de su labor para fomentar la docencia, divulgación y investigación en el campo del estudio de las atención y mejora de la calidad de vida de las personas mayores, la Cátedra Cruz Roja USC convoca la IV edición del Premio a trabajos fin de grado (TFG) y trabajos fin de máster (TFM) para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Los premios para TFG y TFM de la Cátedra Cruz Roja USC reconocen y valoran las contribuciones académicas más destacadas en campos como la salud, la tecnología asistencial, la arquitectura accesible, la economía sénior, la inclusión social, el envejecimiento activo y cualquier ámbito que impacte positivamente en el colectivo.

geriatricarea Catedra Cruz Roja USC
La Cátedra Cruz Roja USC convoca la VI edición del Premio a trabajos fin de grado y trabajos fin de máster

Los premios están dirigidos al alumnado de universidades públicas españolas que defiendan ante una comisión de evaluación su TFG o TFM obteniendo una cualificación mínima de 8 puntos, y durante el curso académico 2024-2025.

En esta convocatoria se valorará especialmente la implicación del trabajo para mejorar la calidad de vida en el ámbito de la gerontología. Por ello, el propio autor deberá realizar un documento específico en el que explicite el marco teórico, las medidas y conclusiones que apoyan esa relación, independientemente de la disciplina de origen (Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura…)

Los trabajos serán evaluados por las personas que conforman el jurado mediante el sistema de evaluación por pares de doble ciego. El jurado aplicará los siguientes criterios de valoración:

  • Relevancia y actualidad de las referencias bibliográficas (10%)
  • Actualidad y originalidad del trabajo (20%)
  • Aportación significativa a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores: impacto objetivo y medible de los resultados (20%)
  • Argumentación conceptual y explícita de la aportación de los resultados a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores (20%)
  • Calidad de su metodología (20%)
  • Calidades formales de los textos: calidad de la redacción, manera de presentar y estructurar la información y calidad del aparato gráfico, caso de existir (10%)

La IV edición de este Premio de la Cátedra Institucional de Cruz Roja Española para la Mejora de la Calidad de Vida de las Personas Mayores cuneta con los siguiente premios:

  • Un premio de 300€ para TFG
  • Un premio de 500€ para TFM
  • Diploma acreditativo de accésit de honor a los TFG y TFM que alcancen la puntuación inmediatamente anterior a la obtenida por la obra ganadora en cada modalidad

El plazo de presentación estará abierto hasta el 10 de octubre.

Para más información:
Cátedra Cruz Roja USC
catedra@nullcruzroja.es
https://catedracruzroja.es/