En base en las formaciones desarrolladas a lo largo del pasado año, la Federación Nacional ASPAYM ha publicado la guía “Cuida-Te: objetivos, tips e ideas clave y retos de futuro” , un documento que recoge recomendaciones de profesionales de sus entidades para el bienestar físico y emocional de las personas cuidadoras.

La Federación ha confeccionado este completo manual, con la colaboración de ASPAYM Madrid, a partir de los encuentros online desarrolladas en 2024 en el marco del programa Cuida-Te en los que han participado personas cuidadoras, profesionales o informales, dedicadas a la mejora de la calidad de vida de quienes tienen una lesión medular o una gran discapacidad física.

geriatricarea ASPAYM personas cuidadoras
La Federación Nacional ASPAYM publica la guía “Cuida-Te: objetivos, tips e ideas clave y retos de futuro”

La guía “Cuida-Te: objetivos, tips e ideas clave y retos de futuro” recoge en un documento en formato texto gratuito todas las cuestiones claves para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas cuidadoras . En ella se encuentran los objetivos de cada temática, un resumen con sus tips e ideas principales, y los retos de futuro que se presentan por delante. Además, se incluye el acceso a cada una de las sesiones online que se realizaron.

Durante sus distintas formaciones, la iniciativa ha aludido en su primer bloque, ‘Tecnologías aplicadas al cuidado, a las posibilidades de las apps y domótica y las redes sociales. En un segundo apartado, ‘Bienestar físico para cuidar’, se han tratado las técnicas de movilización y las transferencias; una completa rutina de entrenamiento personal, y la importancia de la ergonomía y la higiene postural.

Estas formaciones también han abarcado la ‘Salud en los cuidados’ (temas de interés como el intestino neurógeno, los hábitos saludables en nutrición, los cuidados urinarios, la comunicación entre personas cuidadoras y cuidadas), y ‘Autoconocimiento y ayuda mutua’, bloque final en el que se ha profundizado en la autoestima, habilidades sociales y el mindfulness. Además, se abordaron distintas estrategias en torno al apoyo mutuo de personas cuidadoras, y al síndrome de Burnout, para impedir que cuidar “queme”.

“Cuida-Te: hábitos saludables y autocuidado para personas cuidadoras” es un programa coordinado por la Federación Nacional ASPAYM, que cuenta con la participación de ASPAYM Córdoba, ASPAYM Granada, ASPAYM Málaga, ASPAYM Sevilla, Fundación ASPAYM Castilla y León, ASPAYM Cuenca, ASPAYM Toledo, ASPAYM Cataluña, ASPAYM Madrid, Fundación Lesionado Medular y ASPAYM Comunidad Valenciana.

La guía “Cuida-Te: objetivos, tips e ideas clave y retos de futuro” puede descargarse en este enlace.