Ya está en marcha la undécima edición de los Premios SUPERCUIDADORES, que tiene por objeto reconocer la labor que realizan las personas cuidadoras, tanto familiares como profesionales, por todo el trabajo y atención que realizan con la finalidad de mejorar la vida de sus familiares o de las personas de las que cuidan profesionalmente. 

Los Premios SUPERCUIDADORES también distinguen a las empresas, entidades y organizaciones que promuevan servicios y acciones de responsabilidad social o voluntariado relacionadas con la figura del cuidador, de las personas mayores, enfermas, discapacitadas, dependientes o de otros colectivos vulnerables.

geriatricarea premios supercuidadores
Hasta el 31 de julio se pueden presentar candidaturas a los XI Premios SUPERCUIDADORES

Tal y como señala Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES, estos premios «tienen como objetivo visibilizar y reconocer la labor que realizan cada día millones de personas, empresas e instituciones para mejorar la vida de los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, enfermas, discapacitadas o dependientes».

Las candidaturas presentadas se clasificarán entre personas físicas y personas jurídicas. Dentro de las personas físicas, se distinguirá entre cuidadores familiares y cuidadores profesionales, cada uno de ellos con sus respectivos premios. 

Las personas físicas que quieran presentar su candidatura deberán enviar un relato o vídeo explicativo sobre la experiencia, la atención y el trabajo realizado con la/s persona/as a la/as que cuidan, mejorando su vida, tanto en el plano físico como en el psíquico-emocional. Consultar bases

Por su parte, las personas jurídicas deberán presentar una breve memoria de la acción o medida que quieran que se le reconozca, quedando de la siguiente manera la clasificación de las personas jurídicas: 

  1. Asociaciones, fundaciones y Tercer Sector: asociaciones de pacientes, médicas y del sector de la Discapacidad y/o Dependencia, así como fundaciones, ONGs y tercer sector en general, distinguiendo entre las de ámbito local y las de ámbito nacional. 
  2. Sector sociosanitario: residencias, centros de día, ayuda a domicilio, teleasistencia, asistenciales, hospitales, clínicas, etc. 
  3. Sector farmacéutico: todas las empresas desde la producción hasta la comercialización de medicamentos. 
  4. Sector asegurador: compañías y brokers de seguros, mutuas de seguros y de trabajo, así como otras compañías de servicios. 
  5. Empresas: se distinguirá a las startups y PYMES, así como a las grandes empresas. 
  6. Medios de comunicación: tanto online como offline. 
  7. Administración e instituciones públicas: tanto de ámbito local, autonómico o estatal.

Como novedad, este año se concederá por parte de Laboratorios Indas Club de Cuidadores un premio especial «Vidas al cuidado» (fuera de concurso) que reconocerá el compromiso de empresas privadas, entidades públicas, o personas físicas. Se premiará la trayectoria o las iniciativas que favorecen el bienestar, la formación, el apoyo emocional y el reconocimiento de quienes ejercen este rol fundamental, contribuyendo al desarrollo de políticas y prácticas que fortalecen el cuidado y la dignidad de las personas que forman la comunidad de los cuidados.

El jurado de los Premios SUPERCUIDADORES estará formado por representantes cualificados del ámbito sociosanitario,así como de las empresas patrocinadoras y/o colaboradoras de los premios.

Por quinto año consecutivo se podrá distinguir entre las candidaturas procedentes de España de las procedentes de fuera de España. Las candidaturas deben presentarse en español, y los candidatos podrán inscribirse de manera directa o por medio de cualquier otra persona física o jurídica hasta el 31 de julio.

Los premios se fallarán el 14 de octubre y serán comunicados y entregados en un acto que tendrá lugar en Madrid el 31 de octubre. Los premiados en la 10ª Edición de los Premios SUPERCUIDADORES pueden consultarse aquí