El proyecto «Atención a Personas Cuidadoras» que Cruz Roja Española, con la colaboración de Cinfa, desarrolla actualmente en las provincias de Navarra, Toledo y Tarragona se extenderá a nuevas zonas, de forma que esta alianza por los cuidados tenga un alcance nacional para ofrecer respaldo y apoyo a las personas cuidadoras.

Y es que el 53,4 % de la población mayor de 64 años presentará algún grado de dependencia en el año 2055, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante esta tendencia, cada vez son más las personas que cuidan de sus familiares mayores o dependientes, con las exigencias cotidianas que esto suma a su vida personal y profesional.

geriatricarea Atencion a Personas Cuidadoras
El proyecto «Atención a Personas Cuidadoras», que desarrolla Cruz Roja Española con la colaboración de Cinfa, se extenderá a nuevas zonas

El proyecto «Atención a Personas Cuidadoras», que ayudó a más de 1.600 personas cuidadoras durante 2024, está diseñada con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes cuidan, ofreciéndoles apoyo directo y emocional, así como formación especializada, tanto en la gestión de los cuidados como en hábitos de autocuidado.

Para ello, a lo largo de todo el pasado año y en casi 90 localidades de Navarra, Toledo y Tarragona, se han llevado a cabo diferentes acciones, como talleres formativos, asesoramientos personalizados, actividades de respiro o grupos de apoyo, todas ellas dirigidas por el personal técnico de Cruz Roja y realizadas por un equipo de personas voluntarias.

Tal y como destaca Maria del Mar Pageo Giménez, presidenta de Cruz Roja Española, “la necesidad de cuidar de un familiar puede llegar de forma progresiva o repentina y suponer un importante punto de inflexión en la vida de toda la familia. La dedicación que requiere el cuidado implica nuevas exigencias que no siempre son fáciles de compaginar con las distintas facetas personales y profesionales de nuestro día a día. Sin olvidar que las personas cuidadoras afrontan emociones y sentimientos encontrados que también tratamos de ayudarles a gestionar”.

“Además, consideramos importante avanzar en la prevención, ya que la experiencia nos dice que cuanto antes comencemos a ofrecer cuidados tempranos a nuestros mayores, mejor será su proceso de envejecimiento, lo que puede contribuir a prevenir o posponer situaciones de dependencia en el futuro”, señala.

Por todo ello, el laboratorio farmacéutico Cinfa y Cruz Roja Española han decidido ampliar su acuerdo para dar continuidad a esta iniciativa en las provincias actuales e implantarla en nuevas zonas, de forma que esta alianza por los cuidados tenga un alcance nacional, como un firme respaldo a un colectivo en crecimiento, el de las personas cuidadoras.

En este sentido, Enrique Ordieres, presidente de Cinfa, señala que “brindar apoyo a las personas cuidadoras es un paso natural en nuestro trabajo por mejorar la salud y el bienestar de pacientes y personas con discapacidad y ante el progresivo envejecimiento de la población. De ahí nuestra rotunda apuesta por colaboraciones como esta y por futuros proyectos en los que estamos avanzando, con los que aspiramos a poner en valor la importancia de los cuidados en nuestra sociedad, así como a ofrecer recursos que los faciliten. Una labor en la que, me atrevo a decir, todos y todas en nuestra sociedad nos encontramos ya inmersos, de una manera u otra”.