La cooperativa Bihar Homecare, especializad en cuidados a personas mayores en su domicilio que forma parte de MONDRAGON Health, ha suscrito un convenio de colaboración con Emaktiva, una iniciativa que facilita a mujeres en situación vulnerable su acceso al empleo.

Este acuerdo entre Bihar Homecare y Emaktiva busca profesionalizar los cuidados domiciliarios, dignificar la labor de las trabajadoras y fomentar la conexión comunitaria en la atención a personas dependientes. En este sentido, Begoña Gavilán, coordinadora de Empleo Inclusivo en EDE Fundazioa, la organización social detrás de Emaktiva, señala que «uno de los objetivos de Emaktiva es conectar el talento de las mujeres con las necesidades de las empresas.

geriatricarea binar homecare
Bihar Homecare y Emaktiva colaboran para profesionalizar los cuidados domiciliarios y facilitar el acceso al empleo a mujeres en situación vulnerable

En este sentido, el convenio con Bihar Homecare permitirá diseñar itinerarios profesionales para que las mujeres desarrollen su carrera en el ámbito de los cuidados, garantizando formación continua, acompañamiento  e innovación en el sector.

Soraya Pérez, psicóloga social de Bihar Homecare, pone en valor la importancia de la figura pionera de la «conectora comunitaria», un perfil destinado a tejer redes en el entorno de la persona atendida para facilitar su bienestar y autonomía. «Buscamos que las personas a las que cuidamos puedan tener una vida con sentido, poniendo a su disposición los recursos de la  comunidad para una vida plena», ha explica.

Esta alianza refuerza la relación entre ambas entidades, consolidando una estrategia de largo recorrido, y supone un paso más en la apuesta por un modelo de atención basado en la innovación y la humanización del cuidado. Además, fortalece el compromiso con una economía feminista que pone en el centro tanto a las trabajadoras del sector como a las personas que reciben los cuidados.

El proyecto entre Bihar Homecare y Emaktiva cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea, lo que refuerza su impacto y sostenibilidad en el tiempo, contribuyendo a la mejora del sector sociosanitario y a la integración laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad.