Durante su 58ª sesión, celebrada en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha aprobado la resolución para iniciar la redacción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores. Esta resolución está copatrocinada por 68 países, entre ellos España, uno de los 11 países europeos que apoyan especialmente esta resolución, que ha sido aprobada por consenso.

Con el objetivo de fijar la primera reunión en otoño para dar comienzo a la redacción de la Convención. esta iniciativa establece la creación de un grupo intergubernamental auspiciado y organizado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Este grupo promotor está formado por cinco países: Argentina, Brasil, Eslovenia, Gambia y Filipinas.

geriatricarea derechos personas mayores
La ONU aprueba la resolución para iniciar la redacción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores

Conseguir una Convención que garantice los derechos de las personas mayores es un objetivo largamente ansiado, que se ha debatido en el seno de la ONU durante dos décadas, con 14 años de reuniones en el Open Working Group of Ageing en Nueva York. Fue en mayo de 2024 cuando la ONU, finalmente, aprobó trasladar la cuestión a la reunión del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra.

El Imserso, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y las Misiones Permanentes de España en Ginebra y Nueva York han participado en las reuniones previas en las que se ha recomendado la elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante para promover, proteger y asegurar el reconocimiento y la realización, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos de las personas mayores.

Como señalan desde la Mesa Estatal a favor de las personas mayores, esta nueva convención tendrá un impacto positivo en las vidas de las personas mayores de todo el mundo, ya que proporcionará una mayor claridad y una orientación esencial a los Estados sobre cómo promover y proteger mejor los derechos de las personas mayores. Ayudará a erradicar el edadismo y la discriminación por razón de edad, asegurando que las personas mayores puedan acceder a la justicia y reparación por la vulneración de sus derechos.

Pueden consultar aquí la resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).